Pluriel

Plateforme universitaire de recherche sur l’islam

Initiée par la
fédération
des universités
catholiques
européennes

Soutenue par
la fédération
internationale
des universités
catholiques

Référence :

Proyección 233, 127-158.

Espagnol

2009

L’islam en Europe occidentale : panorama socio-historique et modèles «d’intégration»

Sumario

Este artículo comienza desplegando un breve esbozo de la historia de las relaciones del Islam con Europa desde cuatro puntos geográficos y cuatro épocas: España (s. VIII), Centro Europa (s. XIV), Europa Norte (s. XIII) y la actual inmigración islámica a Europa Occidental.  Esta última fase de relaciones es analizada más extensamente en sus dimensiones social y religiosa. Tras un análisis de los dos modelos identificables de “acogida” de la población islámica en Europa occidental, el comunitarista y el asimilacionista, el autor concluye indicando la necesidad de revisar dichos modelos en dirección a una acogida ordenada y equilibrada que tenga en cuenta su articulación con la autocuestionada ‘identidad’ de Europa.

Titre original : «El islam en Europa occidental. Panorama socio-histórico y modelos de «integración»»

Résumé

Cet article commence par un bref aperçu de l’histoire des relations entre l’Islam et l’Europe de quatre points de vue géographiques et quatre périodes : l’Espagne (VIIIe siècle), l’Europe centrale (XIVe siècle), l’Europe du Nord (XIIIe siècle) et l’immigration islamique actuelle en Europe occidentale. Cette dernière phase des relations est analysée plus profondément dans ses dimensions sociales et religieuses. Après une analyse des deux modèles identifiables de «réception» de la population islamique en Europe occidentale, à savoir le communautarisme et l’assimilationnisme, l’auteur finit par souligner la nécessité de revoir ces modèles afin d’obtenir une réception ordonnée et équilibrée, qui réalise l’articulation avec l’identité européenne auto-questionnée.

Summary

This article starts unfolding a brief outline of the history of the relations between Islam and Europe from four geographical view points and four ages: Spain (VIII century), Central Europe (XIV c.), North Europe (XIII c.) and the actual Islamic immigration to western Europe. This last phase of relations is analyzed more deeply in its social and religious dimensions. After an analysis of the two identifiable models of “reception” of the Islamic population in western Europe: the communitarist and the assimilationist, the author ends up pointing the need to check such models in order to obtain an orderly and balanced reception, which realizes the articulation with the self-questioned European identity.

Autor (es)

Ressource de l'auteur sur ce site

Ressources liées àIslam en Europe

publication

Ciudadanía, migraciones y religión. Un diálogo ético desde la fe cristiana

  • Julio Martinez

Las migraciones son, sin duda, una de las realidades más patentes y acuciantes con las que nos encontramos. Es un hecho cierto que las sociedades se van haciendo más multiculturales. Afrontar esta ...

article

La formación de imanes en Europa : una visión de conjunto

  • José Luis Sánchez Nogales

Resumen El profesor Sánchez Nogales investiga en este artículo el tema de la formación de imanes en Europa. La mayor parte de estos creyentes, que desempeñan el liderazgo de las comunidades islámi...

article

L’islam en Europe occidentale : panorama socio-historique et modèles «d’intégration»

Sumario Este artículo comienza desplegando un breve esbozo de la historia de las relaciones del Islam con Europa desde cuatro puntos geográficos y cuatro épocas: España (s. VIII), Centro Europa (s...

article

Puentes entre el Servicio Jesuita a Migrantes y los centros jesuitas de educación superior para el diálogo interreligioso con el Islam

  • Josep Buades
  • Gonzalo Villagrán

En España, las oportunidades de diálogo interreligioso con musulmanes han crecido con los movimientos de inmigración, al haberse asentado una importante población musulmana que ha formado una red d...

article

Ser musulmán en un colegio jesuita

  • Gonzalo Villagrán

Artículo de Lea FIEDLER, editado por Gonzalo VILLAGRÁN Resumen Este artículo presenta el proceso y los resultados de la investigación en el colegio malagueño “SAFA ICET” sobre su alumnado mus...

article

El marco jurídico de los centros de culto en Cataluña: 10 años de expectativas

  • José Luis Llaquet de Entrambasaguas

Sumario Hace 10 años entró en vigor la Ley de centros de culto de Cataluña, generando expectativas e incertidumbres, por su novedad legislativa. Las tramitaciones de la Ley y del Reglamento resu...

article

El islam invertebrado en cataluña: un anclaje problemático

  • José Luis Llaquet de Entrambasaguas

Sumario En el presente trabajo estudio la presencia del islam en la historia y en el presente de Cataluña, analizando fundamentalmente su organización interna, sus entidades y el régimen juri...